Cuántas veces ha pasado que vemos llegar neumáticos de clientes totalmente nuevos de aspecto, pero nos cuentan que llevan puestos más de 15 años ya que el coche apenas ha salido del garaje. ¿Sabías lo que es el fenómeno de la cristalización del neumático? ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Por qué ocurre?

Pues esta misma situación es potencialmente muy peligrosa, ya que los neumáticos tienen su fecha de caducidad y pese a no ver deterioros externos a simple vista, estos con el paso del tiempo sufren lo que se llama cristalización. Es decir pierden toda su elasticidad convirtiéndose en gomas duras como cristales que se rompen al mínimo esfuerzo. Este fenómeno hace que los neumáticos pierdan toda la adherencia y con ello las propiedades por las que fueron fabricados. Corremos el riesgo de aumentar las distancias de frenado y grandes probabilidades de sufrir aquaplaning en casos de lluvia.

Por ello desde Fucarauto Huelva queremos advertirle del peligro que supone circular con un neumático cristalizado por el tiempo, comprometiendo altamente nuestra seguridad en carretera. Debes saber que los neumáticos tienen una fecha de fabricación que aparece detallada en el lateral de la rueda, y que por lo tanto tienen una fecha de caducidad, aunque a simple aspecto parezcan nuevos.

El paso del tiempo hace que el neumático pierda todas sus propiedades químicas, el fenómeno de la cristalización del neumático en Huelva como en cualquier otra ciudad es un grave problema de seguridad. Los cambios bruscos de temperatura que sufren los neumáticos “en reposo” son altamente perjudiciales ya que cristalizan la rueda y de goma elástica pasan a ser gomas duras, plastificadas que se rompen como si fueran cristales.

¿Cómo detectar este fenómeno en nuestros neumáticos?

Para detectar este problema, debemos comprobar que el vehículo ha estado en zonas de exposición al sol y al frío o a un reposo absoluto, vemos como visualmente no tiene ningún desgaste, con las ranuras profundas y nuevas, pero “ojo” en el borde exterior presenta unas estrías contínuas como rajitas que aparecen por todo el neumático, estas pequeñas roturas que a simple vista pueden pasar desapercibidas son el llamado fenómeno de la critalización.

× ¿Cómo puedo ayudarte?